ASTROTURISMO EN EL PATIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Autores/as

Palabras clave:

turismo científico, producto turístico emergente, diversificación de la oferta, desarrollo sostenible, experiencias significativas

Resumen

El proyecto denominado "Astroturismo en el patio de la UNPSJB" se llevó a cabo al caer el sol en agosto del año 2024. Dicha iniciativa, registra antecedentes en el año 2022, cuando se realizó con otro grupo de estudiantes de las carreras de turismo de Puerto Madryn. En esta edición fue gestado y dirigido por docentes de los espacios curriculares Seminario de Turismo Científico y Desarrollo Local Sostenible, Práctica Profesional IV y Planificación Turística del último año de la Licenciatura en Turismo, quienes junto a sus dos auxiliares y dos estudiantes cursantes conformaron la Unidad Ejecutora responsable de su organización. La articulación entre las cátedras involucradas y la vinculación con la guía turística local especializada en astroturismo resultó una experiencia educativa significativa. Los principales objetivos de la propuesta fueron brindar a los estudiantes y docentes una jornada de observación del cielo patagónico; propiciar un espacio de intercambio sobre los orígenes de este producto turístico emergente surgido en el contexto de la pandemia COVID-19; así como analizar su posicionamiento actual y posibilidades de comercialización dentro de la oferta turística de la ciudad portuaria; y reconocer sus aportes en astronomía y turismo científico, entre otros aspectos destacados. La experiencia promovió una propuesta extensionista crítica orientada a la co-construcción de conocimiento situado, integró teoría y práctica, y favoreció la reflexión sobre dinámicas turísticas innovadoras, despertando el interés por continuar explorando la temática en futuras instancias académicas.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

ASTROTURISMO EN EL PATIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO. (2025). SER Extensión, 1(1). https://serextension.unp.edu.ar/index.php/revista-extension/article/view/6